Muchos se preguntarán qué tipo de
libros ofrecemos en la Biblioteca del Congreso Nacional; les contamos que hoy
día nuestra colección alcanza ya los 10.000 títulos aproximadamente, incluyendo
libros registrados y nuevas adquisiciones por clasificar.
Aparte de la numerosa bibliografía
del área de las Ciencias Sociales, Ciencias Exactas y otras, también contamos
con materiales que pueden parecerte novedosos y sumamente útiles. Hoy la
recomendación va para aquellos amantes del arte culinario y la gastronomía,
desde nuestra sección de economía doméstica te presentamos los siguientes
textos:
Para los que gustan de combinar verduras,
picantes, maíz, etc. Este texto contiene innumerables descripciones y variada
información sobre diferentes tipos de vegetales, sus posibles usos y recetas recomendadas.
Desde salsas,
tortillas, guisos, pasteles, y un sinfín de consejos que reúne la autora
Elisabeth Luard luego de haber recorrido casi todo el continente americano para
poder ofrecer en este libro “100 ingredientes esenciales y 200 recetas
regionales”.
Cocina Asiática: El chef, historiador y profesor de gastronomía
Terry Tan ofrece con este texto una valiosa herramienta ya que desmitifica las
tradiciones culinarias asiáticas para el
cocinero doméstico y revela que el secreto en producir buenos platos consiste nada
más en el empleo correcto de las técnicas y herramientas de cocina.
Aprenda con este material como
seleccionar los ingredientes correctos, los utensilios y cubiertos que le
facilitarán el convertirse en todo un chef oriental. Ilustraciones y paso a paso
de cómo saltear carnes, pescados, arroces, varios tipos de fideos, verduras,
etc.
La cocina del mestizaje: Como ya lo expresa en la portada, “viaje
por las cazuelas de Murcia, Andalucía, Extremadura y Canarias”. Manuel Vázquez
Montalbán, periodista, escritor y respetado crítico Español, a través de esta
obra nos trae un poco de historia y un extenso recetario de lo mejor de la
cocina regional española.
Aprenda con este libro a cocinar
conejo, tortillas españolas, corderos, y diferentes platos con frutos de mar,
además de experimentar y conocer un poco más de la cultura española a través de
sus páginas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario