miércoles, 12 de noviembre de 2014

Lectura recomendada- Márketing

Desde la Biblioteca del Congreso queremos ofrecerte siempre los mejores materiales bibliográficos, desde lo  más actualizado y utilizado hasta lo más clásico.
Para esta ocasión  les traemos a exhibición algunos materiales  de nuestra sección artes y tecnología, los cuales se encuentran  disponibles a todo público en las oficinas de la BACCN.



Desde la editorial Prentice Hall y de la mano del autor Steve Harrison, quien ofrece este material llamado Creatividad.

Basado en su experta visión de la creatividad y del camino que hay que seguir para que un trabajo  creativo tenga éxito. También narra algunos de los mejores casos de su haber en cuanto a trabajos de publicidad, directos o digitales que no solo consiguieron millonarias ventas de productos sino también docenas de premios del ámbito.

Algunos de los capítulos de este libro enseñan entre otras cosas, el qué significa ser creativo, cómo construir una cultura creativa, cómo los grandes trabajos se apoyan en una dinámica sencilla de problemas/solución.
 También el cómo crear grandes ideas y cómo vender el trabajo.






José Luis Munuera Alemán y Ana Isabel Rodríguez Escudero presentan: Estrategias de marketing, desde un enfoque basado en el proceso de dirección. Conceptos fundamentales sobre las estrategias y ventajas competitivas, recursos y capacidades de la empresa, la orientación al mercado desde sus perspectivas culturales y conductuales son algunas nociones básicas desarrolladas en este material.

Cómo realizar el análisis de la competencia, los modelos de diagnóstico estratégico de la cartera de productos, estrategias de crecimiento y desarrollo de nuevos productos son también aspectos que hacen de éste un material imprescindible a la hora de aplicar un plan de control y auditoría de marketing para realizar una expansión empresarial.

Por último ofrece ejemplos prácticos de casos reales que emplearon toda la teoría de uso y consumo, ventas y diseños de nuevas estrategias para expansión de sus productos y de las empresas.




En su novena edición, Investigación de mercados, de William G. Zikmund y barry J. Babin  presentan 7 partes de este material con capítulos que abarcan desde el principio del proceso de investigación de mercado, el diseño de investigación para recolección de datos, los conceptos de medición, muestreo y trabajo de campo. 

También enseñan cuestiones referentes a cómo realizar un análisis estadístico, cómo elaborar y presentar un informe de investigación de mercado, además de tener un apartado especial para presentación de casos prácticos en lo que refiere a investigaciones ya realizadas en las ediciones anteriores de este mismo material.

Recuerden que éstos son solo algunos de los recomendados, ya que contamos en la BACCN con un centenar de otros títulos de la misma materia y diferentes autores, los cuales se encuentran disponibles a la ciudadanía en general.


jueves, 30 de octubre de 2014

Reflexiones, Pensamientos y Frases Célebres

Desde la B.A.C.C.N queremos dedicar un espacio especial también a todos aquellos escritores, filósofos y pensadores de la historia de la humanidad y así también a los de nuestros tiempos.
Autores que expresan a través de sus letras un poco de conocimiento, historia, e infinitas enseñanzas.

Pretendemos desde esta sección denominada Reflexiones, Pensamientos y Frases Célebres traer a nuestros lectores de siempre un poco de reseñas, biografías, y obras de quienes fueron los creadores de los citados dichos y frases.


"Recordad que la naturaleza nos ha dado dos oídos y una boca, para enseñarnos que más vale oír que hablar"
-Zenon-

Filósofo Griego, nacido 400 años antes de Cristo.

*Cuando llovía alguien dijo:
"No camines tan rápido, la lluvia está en todas partes"

Shunryu Suzuki-
Nacido en Kanagawa- Japón en el año 1904.
Maestro Zen Budista, quien difundió el Budismo zen en los Estados Unidos. Algunos de los libros más conocidos de su autoría son: Mente Zen y Mente del principiante.


"En todo momento estamos dejando de ser lo que fuimos, estamos siendo lo que somos y estamos comenzando a ser lo que queremos"

-Alejandro Jodorowsky Prullansky-

Artista, escritor de cine; chileno de origen Judío-ucraniano, nacionalizado  Francés, nacido en 1929.
Su libro más conocido se denomina Evangelios Para Sanar, en cuanto a música para películas del cine que cuentan con su autoría se encuentran las siguientes: La montaña sagrada, El topo y La danza de la realidad.


"Acepta. No es resignación, pero nada te hace perder más energía que el resistir y pelear contra una situación que no puedes cambiar"
Dalai Lama.-

Título que obtiene un dirigente del Gobierno Tibetano y líder espiritual del Budismo Tibetano, el actual es Tenzin Gyatso.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Biografías de Parlamentarios- Dr. Juan José Soler

Nació  en Asunción  en el año 1880. 
Cursó sus estudios terciarios en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción y posteriormente, en el año 1910 realizó un Doctorado. Realizó un viaje de observación y estudios  por varios países de Europa, regresando a la patria poco antes de la primera guerra mundial.

La larga y fecunda vida del Dr. Soler abarcó diversos aspectos, principalmente por su labor de docente, el cual comprendió la enseñanza primaria hasta 1907 y la Vice Dirección General de escuelas.
También se destacó en la labor de educación secundaria hasta el año 1917, luego ya con exclusividad en la enseñanza universitaria en la cual además de enseñar en distintas épocas, Derecho Civil, Derecho Internacional  e Introducción al estudio del Derecho, creó la cátedra de  Técnica Jurídica.  
Paralelamente a la docencia escribió libros de texto y desempeñó cargos directivos universitarios.

En cuanto al terreno de la política, se desempeñó en el Parlamento como Diputado y luego como Senador. Productos de su labor legislativa son las Leyes sobre Codificación y Reforma Universitaria; también fue miembro activo de numerosas instituciones científicas y culturales, tanto Paraguayas como extranjeras.

La defensa de los intereses nacionales no la realizó solamente en el exterior, sino que la mantuvo en el país hasta el último momento de su vida. 
Sus estudios comprenden las cuestiones de límites con Argentina, Bolivia y Brasil, como Miembro de la Comisión de Límites y Asesor Jurídico del Ministerio de Relaciones Exteriores. Algunos de sus puntos de vista sirvieron de soporte a nuestra Política Internacional.
Su último trabajo versó sobre la cuestión de los Saltos del Guairá.

Los grandes ideales que impulsaron su vida fueron la difusión de la enseñanza, el progreso de la administración de justicia, la autonomía de nuestros códigos forenses,la integridad territorial del país y la paz y concordia de todos los Paraguayos; los cuales expuso en mas de un centenar de libros , folletos y conferencias.
Falleció el 7 de noviembre de 1963.

martes, 30 de septiembre de 2014

Biografías- Don Cesar Benjamín Urbieta López

Nació el 18 de febrero de 1920.
Cursó estudios en la Escuela de Educación Física, como también en el Colegio Nacional y en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

Ejerció cargos públicos como el de  Presidente del Departamento Nacional del Trabajo, luego se desempeñó como Director de la Escuela Nacional de Educación Física y Consejero del Instituto de Previsión Social como representante  obrero,; fue miembro de la Honorable Cámara de Representantes.

Militante de la Asociación Nacional Republicana desde temprana edad, siguiendo la tradición de su padre, Don Augusto Urbieta Peña, quien fue líder destacado del coloradismo.


En la contienda civil de 1947, actuó en defensa de la Capital contra el ataque de las fuerzas revolucionarias.

viernes, 19 de septiembre de 2014

Biografías de Parlamentarios- Profesor Doctor Emilio Saguier Aceval

Nacido en Asunción el día 26 de julio de 1906.   
En lo académico se desempeñó como profesor de la Universidad Nacional y de la Escuela Superior de Guerra en las cátedras de Geopolítica  y Derecho Constitucional;  y en lo profesional fue Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, también Periodista y consultor de varias empresas industriales.

Ejerció altos cargos públicos, como por ejemplo la jefatura de la Sección Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores, fue Diputado Nacional, también fue Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, así como  Rector interino de la Universidad Nacional de Asunción.

En cuanto a la Guerra del Chaco; fue movilizado como Auditor de Guerra con el grado de Capitán y revistó en el Segundo Cuerpo de Ejército en el sector Toledo.




viernes, 12 de septiembre de 2014

Lectura Recomendada

En esta entrada de “los recomendados”, traemos a exhibirles algunos títulos de nuestra sección de Ciencias Jurídicas y Sociales, los mismos forman parte de la lista de nuevas adquisiciones y ya se encuentran catalogados, listos para préstamos y usufructo  de los usuarios.


Derecho Parlamentario; en este material, Jorge Horacio Gentile plasma en doce capítulos de este libro, algunas nociones básicas del Derecho Parlamentario, los antecedentes y roles de los parlamentos, congresistas y sus atribuciones, periodos, representación y participación, imagen de la democracia, entre otros.
Expone a su vez, el caso del Congreso Argentino, su organización, funcionamiento y procedimientos, historia, leyes principales, generales y específicas; el relacionamiento de la institución con el Poder Ejecutivo, la relación con otros poderes del Estado y La Sociedad.
También en los anexos presenta la Constitución Argentina, los Reglamentos de las Cámaras de Senadores y Diputados, algunas resoluciones, Juicio Político, y leyes más importantes.




La Evolución del Derecho de la Propiedad Intelectual en el Paraguay; Intercontinental  editora presenta este material del autor Hugo Berkemeyer, el cual enfoca el derecho de la propiedad intelectual del país y su correspondiente evolución a través de un estudio histórico y empírico que abarcan desde sus principios, hasta las leyes que hoy día se encuentran vigentes.
Cuenta con una compilación de leyes de propiedad intelectual realizada por el autor, abarcando legislación de valor histórico, legislación vigente y una lista de tratados internacionales referentes a la materia; las mismas representan herramientas esenciales tanto para el estudiante de leyes, el académico y para el profesional del derecho.



Modelos Usuales de Cartas Documento; Ival Rocca (h) y Enrique L. Abatti presentan este material volcando su inagotable saber jurídico al ofrecer los modelos completos de cartas documento más usual que se hacen indispensables para la vida cotidiana.

En este material bibliográfico podrá el lector encontrar hasta 504 propuestas completas de  elaboración de documentos oficiales como aceptaciones, aclaraciones, autorizaciones, ratificaciones, intimaciones, impugnaciones, contratos, requerimientos, resguardos, transacciones, entre otros documentos importantes del ámbito jurídico.
Incluye el libro un material digital en formato disco, en el cual se podrán encontrar mayores detalles y notas de los autores.





Manual de Latín Jurídico; Este manual tiene varios destinatarios, los profesionales que litigan, los profesores, los magistrados, los estudiantes y los estudiosos del derecho romano. Ofrece un método para familiarizarse con la terminología de la lengua latina, especialmente la de uso jurídico.
José A. Rasquin presenta a lo largo de 4 capítulos unos ejercicios básicos y prácticos a partir de unos textos seleccionados, todos referidos al derecho romano, también las nociones gramaticales indispensables como, pronombres, verbos, concordancia de sintaxis, adjetivos, adverbios; y también todo lo referente a procedimientos y prácticas jurídicas entre los romanos.






La Ley de Firma Electrónica, todo lo  referente a los conceptos y clases de firmas electrónicas. Este título expone nociones relacionadas a datos, dispositivos y productos de firma; prestación de servicios de certificación, acceso al mercado, régimen de competencia y de libre acceso.


El lector puede encontrar en esta monografía de  Apol. Lónia Martinez Nadal, un completo y profundo análisis  de la regulación de la firma electrónica a partir de los efectos jurídicos. La autora, es especialista en comercio electrónico, actualmente participa en diversos proyectos europeos sobre el tema y cuenta en su haber con numerosas publicaciones  de artículos, así como también capítulos de libros referentes a la firma digital, las autoridades de certificación y el comercio  electrónico.