miércoles, 30 de julio de 2014

DON MARCOS CLEMENTE QUARANTA

Nació en Asunción y fue Diputado Nacional durante el periodo 1922-1924. Militante de la Asociación Nacional Republicana, también fue Presidente de la Junta Electoral Central.
Participó en el golpe militar del 2 de Julio de 1908, actuando con el jefe del movimiento, Mayor Albino Jara en la toma del Cuartel de Artillería.  

Por razones de edad y de salud no pudo participar de la Guerra del Chaco en el frente de operaciones, pero sí participó de Comisiones de Auxilio, constituidas para atender a familiares de los combatientes e hizo donaciones para la defensa.




Fuente: Benítez Flores, Mayor Juan G. ALBUM  PARAGUAYO, (1954-55). 

martes, 15 de julio de 2014

RODOLFO BRUGADA

Nació el 11 de mayo de 1897, hijo del abogado de nacionalidad Española, don Ricardo Brugada y de doña Juana Arrúa, Paraguaya.
De profesión Notario y Escribano Público, graduado por la Universidad  Nacional de Asunción  del Paraguay en 1920.

Ejerció por varios periodos consecutivos, la presidencia de la Asociación de Ex alumnos del Colegio de San José; y fue electo representante ante la Cámara Legislativa, ejerciendo el cargo durante 1949-1953.

También se desempeñó como miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay desde su creación el 1º de julio de 1952. Distinguido miembro de la Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado) y de cuya Junta de Gobierno formó parte.


martes, 8 de julio de 2014

Gastronomía

Muchos se preguntarán qué tipo de libros ofrecemos en la Biblioteca del Congreso Nacional; les contamos que hoy día nuestra colección alcanza ya los 10.000 títulos aproximadamente, incluyendo libros registrados y nuevas adquisiciones por clasificar.

Aparte de la numerosa bibliografía del área de las Ciencias Sociales, Ciencias Exactas y otras, también contamos con materiales que pueden parecerte novedosos y sumamente útiles. Hoy la recomendación va para aquellos amantes del arte culinario y la gastronomía, desde nuestra sección de economía doméstica te presentamos los siguientes textos:



Cocina Latinoamericana.

Para los que gustan de combinar verduras, picantes, maíz, etc. Este texto contiene innumerables descripciones y variada información sobre diferentes tipos de vegetales, sus posibles usos  y recetas recomendadas. 

Desde salsas, tortillas, guisos, pasteles, y un sinfín de consejos que reúne la autora Elisabeth Luard luego de haber recorrido casi todo el continente americano para poder ofrecer en este libro “100 ingredientes esenciales y 200 recetas regionales”.












Cocina Asiática: El chef, historiador y profesor de gastronomía Terry Tan ofrece con este texto una valiosa herramienta ya que desmitifica las tradiciones culinarias asiáticas  para el cocinero doméstico y revela que el secreto en producir buenos platos consiste nada más en el empleo correcto de las técnicas y herramientas de cocina.


Aprenda con este material como seleccionar los ingredientes correctos, los utensilios y cubiertos que le facilitarán el convertirse en todo un chef oriental. Ilustraciones y paso a paso de cómo saltear carnes, pescados, arroces, varios tipos de fideos, verduras, etc.








La cocina del mestizaje: Como ya lo expresa en la portada, “viaje por las cazuelas de Murcia, Andalucía, Extremadura y Canarias”. Manuel Vázquez Montalbán, periodista, escritor y respetado crítico Español, a través de esta obra nos trae un poco de historia y un extenso recetario de lo mejor de la cocina regional española.

Aprenda con este libro a cocinar conejo, tortillas españolas, corderos, y diferentes platos con frutos de mar, además de experimentar y conocer un poco más de la cultura española a través de sus páginas.







viernes, 20 de junio de 2014

Recomendados

Llegó el fin de semana y queremos dejarte unas recomendaciones de materiales que pueden resultarte una lectura entretenida.




Antiplomo, manual de lucha contra los pesados”, de A.F.J.B  ediciones. Helio Vera, uno de los escritores más representativos de la literatura nacional contemporánea, nos trae este ensayo con su característico humor irónico, consta de capítulos en los que define los tipos de “pesados”, la vida de algunos importantes personajes de la historia considerados “plomo”,  la cultura de “los pesados” en diferentes países y a su vez relata ejemplos de cómo ejercitarse en el día a día contra este tipo de personajes.







Los huertas”, criterio ediciones; Gabriel Casaccia nos trae esta novela en donde narra la vida de unos personajes que tienen en común un factor determinante en sus historias: la mala suerte.  La trama es parecida a otro material  anterior de Casaccia (Los exiliados), esta vez los personajes se mueven sin avanzar, dando vueltas en interminables círculos que imitan a los del infierno; lo único que consideran importante para ellos es la verdad eterna, que se encuentra en el pasado.





El dragón y la heroína” (editorial Don Bosco), Hugo Rodríguez- Alcalá nos trae una recopilación de cuentos cortos especiales para lectura rápida y entretenida.


Todos estos materiales y más podes encontrarlos en la BACCN, además contamos con más textos de autores nacionales en variados géneros.



miércoles, 18 de junio de 2014

Los recomendados

Queremos que aprovechen al máximo los servicios que les brindamos en la BACCN, por eso, periódicamente brindaremos nuestras recomendaciones de materiales bibliográficos, tanto de nuevas adquisiciones como también aquellos  más solicitados, de modo a que conozcan con mayores detalles los libros con los que contamos en la institución.

En la sección de ciencias sociales hoy recomendamos algunos de los nuevos textos:


Lecciones elementales de política”  del autor Germán J. Bidart Campos, EDIAR ediciones; recoge un trabajo de investigación, abarcando conceptos y ámbitos de la política, la ética, economía y sociedad. También dedica sus páginas a descripciones de Nación, Estado de Derecho  y  naturaleza del Estado a partir de diferentes teorías. Por último ofrece lecciones sobre los partidos políticos y su ubicación en el estado moderno; la teoría de la dinámica política y teoría de la constitución.


Dicho material ya se encuentra disponible para préstamos a funcionarios del Congreso Nacional, y para consultas dentro de la institución en caso de personas no pertenecientes al plantel de funcionarios.

jueves, 12 de junio de 2014

Aniversario de la paz del chaco

Un día como hoy pero 79 años atrás, se firmaba el tratado de paz de la guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay.




Paraguayos valientes que pusieron cuerpo, alma y corazón para defender nuestro país.
Nuestro humilde homenaje desde la BACCN a los héroes de la guerra del Chaco con una de las más emblemáticas canciones que narran sobre los sucesos acontecidos en esa contienda. 


También contamos en la biblioteca con numerosos textos en los que podrán encontrar datos sobre los sucesos acontecidos durante esa contienda en territorio chaqueño. Pueden realizar sus consultas en la web: www.bacn.gov.py, o visitar nuestras instalaciones ¡¡Les esperamos!!

martes, 10 de junio de 2014

DR. DON CARLOS RAÚL PEÑA

Oriundo de la ciudad de Petrópolis  (Brasil), legación del Paraguay el 11 de marzo de 1904.
En 1921 ingresó a la Facultad de Medicina y culminó sus estudios en el año 1928.   

Afiliado a la Asociación Nacional Republicana (ANR); en el año 1950 fue electo miembro titular de la Cámara de Representantes del Paraguay, ejerciendo la presidencia de la misma durante los años  1952 y 1953.

Ya en 1954, cuando asume la Presidencia de la República el General Alfredo Stroessner, nombran como Ministro de Educación y Culto a Don Carlos Raúl Peña.



Fuente: Benítez Flores, Mayor Juan G., Álbum  Paraguayo, 1954-55.